CRIANZA Creciendo con Mamá -  29 de abril de 2019 - 09:00

Importancia de la figura paterna en el desarrollo y crianza de los niños e3g3w

Desde que nació mi bebé (3 de noviembre de 2017), he tratado diversos temas de interés, sobre todo para las que somos madres primerizas; pero Creciendo con Mamá también tiene un espacio especial para conversar sobre el rol de los padres en la crianza de nuestros hijos y hoy precisamente les hablaré sobre la importancia de la presencia del padre en la vida del niño (a), desde su nacimiento. 132e3l

Según explica la psicopedagoga Anna Andreatta, la figura materna y paterna es de vital importancia y cada una de ellas tiene un rol fundamental; en el caso de la presencia del padre, es necesario que desde el momento en el que el bebé llega a la casa, la madre lo incluya, le dé el espacio que le corresponda y no tienda a aislarlo, pensando que no es lo suficientemente hábil como para asumir las responsabilidades de cuidado y alimentación.

 Embed      

 Embed      

"...papá es el apoyo de la figura materna, papá puede alimentar al bebé si se hace extracción de leche, papá puede calmar, cambiar, cuidar...las necesidades básicas de un niño pueden ser perfectamente cubiertas por papá, igual que por la figura materna...ese o inicial que se da entre la pareja, consolida mucho este proceso...hay que tener clarísimo que no nos están haciendo un favor los papás, es un derecho, y un derecho que hay que respetar", detalla la especialista.

 Embed      

 Embed      

Ahora bien, la presencia del padre otorga importantes beneficios para el desarrollo del bebé, tales como:

- Consolidación de la autoestima.

- Enfrentan con más facilidad la solución de los problemas.

- Mejores habilidades sociales.

- Mejor crecimiento emocional-cognitivo.

 Embed      

 Embed      

"El estilo de crianza que tiene la figura materna, es totalmente diferente al estilo de crianza que se da con la figura paterna, mamá tiene un sentido de protección versus papá que tiene generalmente un sentido de exploración, eso hace que las oportunidades de interactuar con el medio dependan de quién se las brinde y generalmente está más enfocada hacia el lado de la figura paterna", detalló Andreatta.

 Embed      

Definitivamente, este tema es tan vital, como madres debemos involucrar a nuestros esposos en el proceso de crianza, darles la oportunidad de compartir espacios y momentos diferentes con nuestros hijos y por supuesto, que vean y perciban el cariño que existe entre mamá-papá, así se sentirán mucho más protegidos y felices. Por lo general me gusta que mi esposo comparta tiempo con mi bebé y sobre todo que juntos salgamos a pasear y explorar cosas nuevas, debo confesar que soy tal cual como lo explica la especialista, soy protectora, me da miedo que Kiannah haga algunas cosas, por si se cae, pienso en que no se lastime, mientras su papá la deja explorar, está presente pero le da libertad y eso me gusta.

La experiencia de ser madre y padres es única y el proceso de crianza no es nada fácil pero es lo más maravilloso que podemos experimentar, lo importante es brindarles a nuestros hijos un hogar donde exista el respecto, el amor y la paz. ¡Que Dios me las bendiga!

FUENTE: Marilyn Cejas de Miranda

Recomendadas 4t5i3a

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo
CSS da de alta a menor de 4 años herida durante protesta
Arroz del IMA.

Más Noticias 4m1r30