PANAMÁ Creciendo con Mamá -  27 de junio de 2016 - 09:00

Todo lo que debes saber sobre las contracciones 2j1b15

Todas las mujeres debemos estar claras sobre el significado de las contracciones y en qué momento nos indicarán que es el momento del parto; se trata de los movimientos de encogimiento que realiza nuestro útero de forma regular y progresiva para facilitar la salida del bebé. 6g3l

Estas tensiones del útero, están presentes durante todo el embarazo, sin embargo; hay mujeres que no las sienten sino durante la última etapa de gestación. Pero, ¿cómo saber si son verdaderas o de prácticas?, las contracciones uterinas llamadas "Braxton Hicks" o "contracciones de práctica", comienzan por lo general en la sexta semana del embarazo, si sientes dolor entonces lo más probable es que ya sea el momento de la llegada de tu bebé.

 Embed      

Para saberlo, tu doctor te hará un examen del cuello uterino para verificar qué tipo de contracciones tienes, si el mismo empieza a borrarse y dilatarse, entonces entraste en trabajo de parto. De igual forma, a continuación te doy algunos tips para que puedas darte cuenta qué tipo de contracciones estás sintiendo.

Contracciones de parto falso: éstas no suceden a intervalos regulares, es decir, fluctuarán en un patrón inconsistente; no aumentarán ni en duración ni en intensidad. Es posible que al descansar desaparezcan, suelen centrarse en la parte baja del abdomen, no en la espalda.

Contracciones verdaderas o de parto: comienzan cada 15 o 20 minutos y después se hacen más frecuentes y consistentes; en la fase activa del parto se presentan aproximadamente cada cinco minutos y duran entre 40 y 60 segundos cada una.

 Embed      

Ahora bien, es importante aclarar que no todas las mujeres sienten el dolor de las contracciones de la misma forma, lo importante es que durante esta etapa estés tranquila, relajada y sin preocupaciones. Existen algunas estrategias que te ayudarán a calmar los dolores, como apoyarte en la pared de pie y balacear la pelvis; aplicar calor en el abdomen o zona lumbar o colocarte una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica.

Ya sabes, recuerda que las contracciones con la manera en que tu cuerpo se prepara para el nacimiento de tu bebé, prepárate con técnicas de respiración y relajación para que el momento del alumbramiento más que doloroso, sea inolvidable. Si quieres compartir conmigo tu experiencia escríbeme a @MarilynCejas .

Recomendadas 4t5i3a

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4m1r30