Naturgy Panamá completó con éxito la primera fase de su Plan de Mantenimiento Intensivo, superando ampliamente los objetivos establecidos y dando paso a una segunda etapa que continuará fortaleciendo la calidad del servicio eléctrico.
Entre agosto de 2024 y febrero de 2025 se realizaron más de 20,000 intervenciones en la red eléctrica, impactando directamente a 216 corregimientos. El plan incluyó la poda de 96,514 árboles, 338 instalaciones de plantas eléctricas en hospitales, escuelas y entidades públicas —para garantizar el suministro mientras se hacían los trabajos—, así como más de 13,438 horas de mantenimiento programado.
Gracias a un equipo comprometido compuesto por más de 100 brigadas y 500 técnicos, se logró además un avance del 272% en adecuaciones respecto a lo planificado inicialmente. En total, se invirtieron más de 5 millones de horas-hombre en mejorar el servicio.
Estos esfuerzos ya se están viendo reflejados en la experiencia de los clientes:
- El SAIDI, que mide la duración de interrupciones imprevistas, mejoró en un 21% desde que se implementó el plan
- El SAIFI, que mide la frecuencia de las interrupciones imprevistas, mejoró en un 24% desde que se implementó el plan
Además de las mejoras técnicas, Naturgy ha mantenido informados a sus clientes a cada paso: se enviaron más de 700,000 SMS personalizados y se publicaron más de 4,500 avisos en medios de comunicación y redes sociales.
Debido a los resultados hasta ahora obtenidos se lanzó la segunda fase del Plan, que contempla 19.332 nuevas actuaciones entre marzo y agosto de 2025.
“Superar en un 135% las metas trazadas para esta primera fase no solo refleja el compromiso y la capacidad operativa de nuestro equipo, sino también una gestión eficiente y enfocada en resultados concretos para nuestros clientes”, señaló el ingeniero Sebastián Pérez, Country Manager de Naturgy Panamá.
Con acciones concretas y visibles, Naturgy reafirma su compromiso con un servicio eléctrico más confiable, estable y cercano para todos los panameños.