El maíz es un alimento que representa la unión gastronómica y cultural entre Panamá y Colombia, basándose en esto se ha organizado el primer encuentro gastronómico virtual entre Panamá y Colombia. 1h2q2p
Organizado por la Embajada de Panamá en Colombia , el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno en Colombia, en el marco de la celebración de las fiestas patrias del mes de noviembre en Panamá.
Será un taller dinámico de intercambio gastronómico entre dos chefs encargados de demostrar a través de la receta del tamal, la importancia cultural que representa el maíz, como alimento de identidad entre Panamá y Colombia.
Por Panamá, estará el Chefs Elías Plicet; instructor, del INADEH, galardonado con la orden de caballero de la gastronomía internacional luso Galaica Orense Galicia.
Por Colombia estará el Chef Milton Duque; docente, con experiencia gastronómica en el Crucero Royal Caribbean y propietario del Café Nicanor en Colombia.
De acuerdo con la Embajadora de Panamá en Colombia; S.E, Liliana Fernández Puentes, en estos tiempos difíciles de pandemia a nivel mundial son estas actividades las que fortalecen lazos de hermandad y cooperación entre ambos países. Los convenios, intercambio de experiencias, son herramientas fundamentales que nos ayudarán a impulsar la agenda de temas comunes, especialmente en la diplomacia cultural. “Unidos lograremos mejores resultados en la búsqueda de promoción de la cultura gastronómica que comparte Panamá y Colombia en su historia y convivencia”.
Para participar del evento, los detalles estarán disponibles en la cuenta de Instagram @embpanamacol o en la página de Facebook de la Embajada de Panamá en Colombia .