BOGOTÁ Cine -  27 de agosto de 2019 - 11:12

"Monos", la candidata de Colombia a los premios Óscar y Goya q4p6g

La película "Monos", dirigida por el colomboecuatoriano Alejandro Landes, fue elegida este lunes como la candidata de Colombia para los premios Óscar y Goya de 2020, informaron fuentes culturales. 706t51

Te puede interesar:

Estudio identifica nueva conducta de monos capuchinos en Isla Jicarón 5r3s20

La decisión fue tomada por los 524 de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (Acacc), que eligió el filme del cineasta entre 11 largometrajes para que busque una de las nominaciones a Mejor Película Extranjera en los Óscar y a Mejor Película Iberoamericana en los Goya.

La Acacc señaló en sus redes sociales que esta es la "primera vez en la historia del cine de Colombia en que una película representa al país en estas dos nominaciones".

"Monos" fue elegida de una lista en la que figuraban "Alma de héroe", de Orlando Pardo; "El piedra", de Rafael Martínez; "El sendero de la anaconda", de Alessandro Angulo; "El silencio del río", de Carlos Tribino; "Ganges", de Roberto Restrepo y Talía Carolina Osorio, y "Litigante", de Franco Lolli, entre otras.

En una entrevista con Efe a principios de agosto, Landes aseguró que apostó por un grupo de adolescentes que forman parte de un clan armado criminal, un páramo y una selva para contar la crudeza de la guerra "desde la retaguardia".

La película, que ganó el premio especial del jurado del Festival de Sundance 2019, ha recibido otros once galardones entre los que sobresalen el del público del Festival Internacional de Cine de Cartagena (Ficci) y a mejor ficción del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse.

En opinión de Landes, el largometraje ha encontrado "tanta distribución y espacios en distintos países" porque "toca la fibra de algo universal" como la guerra.

"El cine trafica emociones. En esta manada nos podemos ver reflejados, por grupos que teníamos en el colegio o la universidad", acota el también director de "Porfirio" (2011).

La película, estrenada en Colombia el pasado 15 de agosto, superó en su primer fin de semana los 42.000 espectadores al ser proyectada en 101 salas de cine de 23 ciudades del país.

Para los Óscar y los Goya de este año, la Acacc eligió "Pájaros y Verano" y "Matar a Jesús", respectivamente, como representantes del país.

FUENTE: EFE

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Pago del PASE-U por ACH. 
IDAAN informa balance sobre las reparaciones en las potablizadoras de Herrera y Los Santos.
Brian Antonio Blanco Román, sospechoso de femicidio en Chame.
SENAN informa que buque transporta combustible para sostener puente aéreo hacia Bocas del Toro
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo

Más Noticias 4m1r30

Pago del PASE-U por ACH. 
IDAAN informa balance sobre las reparaciones en las potablizadoras de Herrera y Los Santos.