BERLÍN Ciencia -  13 de julio de 2022 - 15:54

Cohete espacial europeo Vega-C realiza su primer vuelo 4i4l5l

El cohete Vega-C es una versión mejorada del cohete Vega, que debutó en 2012 como lanzador especializado en el transporte de cargas pequeñas al espacio. p6o9

La Agencia Espacial Europea celebró el miércoles el primer vuelo de su cohete Vega-C, el cual está diseñado para ofrecer mayor rendimiento a menor precio en un mercado cada vez más competitivo de colocar satélites en órbita.

Imagen tomada con el telescopio espacial James Webb de Carina Nebula.
Te puede interesar:

La NASA lanza nuevas imágenes captadas con el telescopio espacial James Webb 50g6d

El cohete Vega-C es una versión mejorada del cohete Vega, que debutó en 2012 como lanzador especializado en el transporte de cargas pequeñas al espacio. El nuevo cohete puede llevar cargamento más pesado que su predecesor al tiempo que consume menos combustible.

https://twitter.com/esa/status/1547242671575629825

La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) asegura que el Vega-C será particularmente útil para el lanzamiento de satélites de observación terrestre, pero también es visto como posible portador del Space Rider, un laboratorio robótico que será el primer vehículo espacial reutilizable de la agencia.

El lanzamiento del cohete de 35 metros (115 pies) de altura desde la Guyana sa se aplazó dos veces poco antes del lanzamiento debido a problemas técnicos. El tercer intento fue exitoso.

El Vega-C acelera mucho más rápido que su hermano mayor Ariane 5, alcanzando los 16.000 km/h (casi 10.000 mph) menos de dos minutos después de su lanzamiento. El Ariane 5, el transporte de carga pesada de la ESA también será actualizado próximamente.

El miércoles, el cohete Vega-C puso en órbita un satélite de fabricación italiana llamado LARES-2, que parece una enorme bola de disco, el cual fungirá como objetivo para una estación láser en tierra, así como otros seis mini satélites en forma de cubo de Francia, Italia y Eslovenia que contienen experimentos científicos.

La ESA ha anunciado una serie de ambiciosos proyectos mientras Europa intenta competir con Estados Unidos, China y nuevos rivales del sector privado en el crecimiento del negocio espacial.

La agencia también está desarrollando una nueva variante del cohete, Vega-E, el cual usa combustible menos contaminante de oxígeno líquido y metano. Se tiene previsto que el cohete esté listo para 2026.

FUENTE: Associated Press

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Embajador de EE. UU. pide trato prioritario a los buques de su país por el Canal.
CSS inaugura la Policlínica Dr. Edilberto Culiosis.
SINAPROC emite aviso de vigilancia 
Todas las Agroferias que se realizarán el jueves 22 y el viernes 23 de mayo
Monos capuchinos secuestran crías de monos aulladores. 
Pagos de junio a jubilados y pensionados.

Más Noticias 4m1r30