Ciencia Ciencia -  23 de enero de 2013 - 10:26

ADN muestra a asiáticos y amerindios como ancestros del hombre moderno 6p2i2i

WASHINGTON (AFP). Los asiáticos y amerindios del presente son descendientes de un grupo de personas que vivían en China hace 40.000 años, según el análisis de ADN de un fósil publicado esta semana en Estados Unidos. 2d1n4n

Bandera de Estados Unidos
Te puede interesar:

Estados Unidos rechaza financiamiento internacional a empresas chinas en Colombia y la región 1z4616

El análisis genético de un hueso de una pierna hallada en una cueva en Tianyun, en China, mostró que los primeros humanos modernos en Pekín se diferenciaban genéticamente de sus ancestros, los europeos modernos.

Para la investigación, realizada por antropólogos del Instituto de Antropología Evolutiva Max Planck de Leipzig, Alemania, y de la Academia China de Ciencias, se tomó el ADN nuclear y mitocondrial del fósil, hallado en 2003.

En base a este análisis, reconstruyeron el perfil genético del dueño de la pierna, una persona que vivió en una época muy interesante de la historia de los humanos modernos, dijeron los investigadores en un comunicado el lunes.

" Este individuo vivió durante una importante transición evolutiva de los primeros humanos modernos, que compartieron algunas características con las especies anteriores, como los neandertales, y que sustituyó a los neandertales y a los denisovanos, que posteriormente se extinguieron ", dijo el autor principal de la investigación, Svante Paabo, del Instituto de Antropología Evolutiva Max Planck.

El análisis genético de los huesos antiguos mostró similitudes con los perfiles genéticos de los asiáticos y nativos americanos de hoy en día, explicaron los investigadores.

Pero el análisis mostró que los primeros humanos modernos que vivieron cerca de Pekín ya se habían separado, genéticamente, de los ancestros de los europeos modernos.

Además, la proporción de ADN de los neandertales y de los denisovanos no era mayor que la de los humanos modernos en esa región.

Científicos habían hallado previamente fósiles de pobladores de Eurasia de entre 40.000 y 50.000 años atrás que tenían un aspecto similar a los seres humanos de hoy en día.

No obstante, los investigadores hicieron hincapié en que la relación genética entre estos primeros humanos modernos y la población actual no había tomado forma del todo hasta ahora.

" Más análisis adicionales de los primeros humanos modernos de toda Eurasia nos permitirían ajustar nuestra comprensión de cuándo y cómo los humanos modernos se distribuyen en Europa y Asia ", dijo Paabo.

FUENTE: Agencia AFP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Genaro López, dirigente del SUNTRACS.
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Embajador de Estados Unidos y ministro de Seguridad
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Pagos del MIDES
Convocatoria Senacyt

Más Noticias 4m1r30

Genaro López llega a la sede de la DIJ tras presentarse ante el Ministerio Público
UDELAS y Club Rotario transforman vidas en Doddogan Nega.