CARNAVAL Carnaval 2018 -  10 de febrero de 2018 - 05:00

¿Sabes por qué se celebra el Carnaval? 6l5g69

Cuando escuchamos la palabra Carnaval inmediatamente hacemos referencias a varios días de música contagiosa, alegre y movida, diversos tipos de baile, pero sobre todo mucha diversión. Aunque, probablemente la mayoría de las personas en algún momento dado de sus vidas se han preguntado ¿Por qué se celebra el Carnaval? 5r3260

Día del Padre en Panamá 2025
Te puede interesar:

Día del Padre 2025: ¿En qué mes se celebra en Panamá? 2b1b54

Esta es una festividad milenaria que tiene una connotación pagana y religiosa, debido a que esta celebración en algunos países del mundo se utiliza para honrar a un Dios o simplemente festejar descontroladamente en las calles durante 4 días. Pero en la antigüedad o edad media, las civilizaciones como la del imperio romano y la cultura egipcia consideraban al carnaval una vulgar fiesta.

Origen del Carnaval

La procedencia del Carnaval tiene varios antecedentes a lo largo de la historia, ya que algunas narraciones detallan distintos precedentes. Pero, si bien es cierto el origen de este festival se remonta a la ciudad de Venecia en la antigua Roma, la cual es considerada como la celebración más antigua del mundo.

Sin embargo, la connotación religiosa de esta actividad sirve para dar el inicio al calendario cuaresmal de la Fe cristiana, y precisamente es donde se vincula la palabra Carnaval, ya que escrita en latín “Carnem-levare” significa “Quitar la carne”.

Al igual que en la antigua Roma, las creencias de la cultura egipcia mantenían una línea parecida en cuanto se aproximaba este festival en las distintas regiones del país. Por lo tanto, cuando buscamos en la historia el nacimiento de esta celebración, siempre se relacionarán estas civilizaciones como el lugar originario del Carnaval.

Motivo por el que se celebra

Como ya sabemos esta es la celebración más grande del globo terráqueo que apasiona a millones de personas por su particular modo de celebrarse. Pero, su objetivo principal es que, las personas tengan la oportunidad de aprovechar estos 4 días para poder comer todo lo que quieren, divertirse y bailar hasta cansarse.

Y precisamente, el Carnaval es relacionado con la cuaresma, ya que a lo largo de nuestras vidas hemos aprendido que la temporada litúrgica cuaresmal es el tiempo de guardar, ya que se aproximaban 40 días de ayuno en esta temporada sagrada de la Fe cristiana. Ese es el motivo originario por el cual el Carnaval es celebrado alrededor del mundo.

En resumen, el Carnaval es una antesala del tiempo cuaresmal, por lo que es considerada una festividad muy antigua en la tradición de la humanidad que permite hacer de todo lo que quieras de manera descontrolada una vez al año. Aunque esta es una costumbre muy criticada por la iglesia.

FUENTE: César Fula

Recomendadas 4t5i3a

Embajador de EE. UU. pide trato prioritario a los buques de su país por el Canal.
CSS inaugura la Policlínica Dr. Edilberto Culiosis.
SINAPROC emite aviso de vigilancia 
Todas las Agroferias que se realizarán el jueves 22 y el viernes 23 de mayo
Monos capuchinos secuestran crías de monos aulladores. 
Pagos de junio a jubilados y pensionados.

Más Noticias 4m1r30