La noche del 13 al 14 de marzo, el cielo será testigo del primer eclipse lunar total desde 2022, un evento astronómico que solo podrá observarse en algunas partes del mundo.
Este fenómeno, conocido como "Luna de sangre", ocurre cuando la Tierra, el Sol y la Luna se alinean de tal manera que el satélite natural queda completamente dentro de la umbra terrestre, adquiriendo un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera.
¿Qué es un eclipse lunar según la NASA? 5i526r
Según la NASA, este eclipse será visible principalmente en el hemisferio occidental, incluyendo América. No se requiere equipo especializado para su observación, aunque binoculares o telescopios pueden mejorar la experiencia. Para apreciarlo mejor, se recomienda un entorno oscuro y alejado de la contaminación lumínica.
Este será el primer eclipse lunar total del año y una oportunidad única para los amantes de la astronomía.