Con el constante aumento en los precios de la gasolina y el diésel en el país, cada vez más conductores buscan formas de reducir el consumo de combustible. Expertos señalan que, más allá del tipo de vehículo o motor, la forma de conducir tiene un impacto directo en la eficiencia y el ahorro en cada trayecto.
Según expertos, mantener una velocidad entre los 80 y 90 km/h en carretera es ideal para maximizar el rendimiento del motor sin exigirle un esfuerzo adicional. Superar ese rango incrementa la resistencia del aire y, con ello, el gasto energético.
En la ciudad, donde predominan tranques y paradas constantes, el reto es mantener la conducción lo más uniforme posible. Cada aceleración requiere combustible adicional, por lo que una velocidad constante aunque baja mejora el rendimiento.
Consejos para ahorrar combustible en viajes largos 4z198
Recomendaciones que permiten mejorar la eficiencia del vehículo, especialmente en carretera:
- Planificar el viaje: seleccionar rutas fluidas y evitar congestiones reduce paradas innecesarias.
- Usar el control de crucero (si el auto lo permite): mantiene velocidad constante, evitando aceleraciones bruscas.
- Evitar frenadas y aceleraciones fuertes: una conducción suave protege el motor y reduce el consumo.
- Revisar la presión de las llantas: neumáticos inflados adecuadamente disminuyen la resistencia al rodamiento.
- Reducir el peso extra: viajar con el maletero sobrecargado exige más esfuerzo al motor.
- Controlar el uso del aire acondicionado: este sistema aumenta el gasto energético; utilizarlo con moderación puede generar ahorros importantes.
Adoptar estas prácticas no solo contribuye a aliviar el gasto mensual en combustible, sino que también prolonga la vida útil del vehículo y disminuye el impacto ambiental de su uso diario.